Cultiv-arte© es un encuentro cultural multidisciplinar, es una fascinante convergencia de la cultura contemporánea y el sector primario. Artistas plásticos, productores locales, música, danza y didáctica se funden para dinamizar y crear lazos con la comunidad. Cultiv-arte© es cuidadosamente diseñado en cada edición, para fusionar la creatividad artística y la sostenibilidad agrícola de una manera única en cada municipio e isla.
Es un homenaje a la identidad, a la cultura, al producto local de tu territorio. Hemos desarrollado Cultiv-arte© en seis municipios de Canarias, las dos últimas ediciones en Arico (Tenerife) y Tijarafe (La Palma). Actualmente recibe el apoyo como impulsor de la FECAM (Federación Canaria de Municipios).
Próximamente Agulo (La Gomera) acogerá la sexta edición de nuestro encuentro multidisciplinar los días 29 y 30 de mayo de 2025.
¡Queremos trabajar juntos para dinamizar tu comunidad!
Te invitamos a visitar cultivarte.es donde podrás conocer en profundidad este proyecto que ha sido seleccionado por el Ministerio de Cultura entre más de 100 proyectos culturales. Además la Red Española de Desarrollo Sostenible ha seleccionado nuestro proyecto como uno de los Casos inspiradores de trabajo en ODS en territorios rurales y urbanos.
Dentro del contexto de Cultiv-arte© se enmarca “Versos para”, una actividad de fomento a la lectura en los centros educativos, que pretende, con cercanía a los estudiantes, fomentar la apreciación de la ecopoesía como una herramienta de empoderamiento en la línea de Cultiv-arte y sus objetivos.
La ecopoesía es una corriente literaria que pone el foco en la naturaleza, el medio ambiente y la relación del ser humano con su entorno. Este género particular de poesía busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de promover la conservación del ambiente y la biodiversidad.
La ecopoesía proporciona a los estudiantes una herramienta de reflexión profunda sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, promoviendo a su vez la concienciación respecto a la actual crisis climática y fomentando un mayor compromiso con la protección del entorno natural.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.